Descubre los secretos de un personaje secundario

En el siguiente artículo, descubre los secretos de un personaje secundario.

Si estás pensando, en crear una nueva historieta, déjame decirte, que los personajes secundarios son igual, o más importantes que los principales, por lo tanto, lo que pretendemos con este artículo, es que crees grandes personajes secundarios.

¡Un gran personaje secundario, puede llevarte muy lejos, a ti y a tu historia! ¿No lo crees? Descubre los secretos de estos personajes tan importantes ¡Continúa Leyendo!

Protagonista Vs Personaje Secundario

Bienvenido a mi morada, ponte cómodo ¿No eres un protagonista ¿Verdad? Me parecía, porque no te conozco, yo soy un personaje secundario, verás, y por regla, suelo conocer al protagonista, a ver, me dicen ahora, que eres un creador de historietas, y que estás pensando en la historia, de la próxima que vas a crear.

Eres, entonces ¿Un escritor? Guionista, de acuerdo, esa es la palabra, quieres saber, qué detalles podrías tener en cuenta a la hora de crear grandes personajes secundarios, no puedo hablar por todos nosotros, porque venimos de todas formas y colores ¡Pero lo intentaré!

Hay dos o tres cosas, que te pueden servir, a modo general, para evitarte algunos de los problemas más comunes, que te puedes encontrar con nosotros, y quizás, hasta me atreva a entrar en el terreno de lo específico, para ayudarte a aprovechar, verdaderas potencialidades que tenemos, y a veces pasamos por alto.

¡Un gran personaje secundario, puede llevarte muy lejos! El tiempo es tirano, de todos modos, y no sé cuánto, me pueda expandir en mis explicaciones, pero en todo caso ¡Nos podemos volver a encontrar! Si estás listo, comencemos. Siéntate y escucha.

EL PERSONAJE SECUNDARIO QUE CONTRASTA CON EL PRINCIPAL

Es importante, que demuestres al lector, que no estás falto de imaginación, que no se te ocurre un solo tipo de persona, también, puede pasar, que hayas descubierto que no es tan interesante que tu protagonista, vaya de aquí para allá hablando consigo mismo, y te gustaría que conversara con alguien.

Por lo tanto, quieres agregar una persona más a la historia, para que converse con ella, pero te parecería aburrido, que ese personaje se pareciera al principal, para solucionar este, y muchos otros desafíos, es que puedes echar mano del personaje secundario contrastante.

Si tu protagonista es inteligente, él será estúpido, fuerte si el protagonista es débil, joven si el protagonista es viejo, sólo ten cuidado, en no pasarte de listo, y hacerlos tan diferentes, que todos se pregunten qué tendrían en común estas dos personas entre sí, para relacionarse, aunque, así y todo, sólo 30 años después de Volver Al Futuro, alguien se preguntó por qué un adolescente de 17 años, sería amigo de un físico nuclear fracasado.

Me estoy yendo por las ramas, de algún modo, las características de este personaje secundario, ayudan a apuntalar las del personaje principal, todo el tiempo, estás recordando al lector, que no todas las personas son así, que se puede ser de otra manera.

Te llevas puntos extra, si realizas uno de mis contrastes preferidos, cuando el personaje secundario, tiene características de entereza moral que el principal no tiene, es decir, es escrupuloso (Muchas veces, los personajes secundarios, venimos al mundo, para decirle al personaje principal “Te lo dije.” ¡No digas que no te avisé!)

descubre los secretos de un personaje secundario

EL PERSONAJE SECUNDARIO QUE SE PARECE AL PRINCIPAL

Otra razón, por la que existimos los personajes secundarios, es para dejar en claro, cómo es el mundo al que pertenece de momento, el personaje principal, al que quizá, tenga que dejar atrás una vez que madure y crezca.

Muchas veces, al principio de la historia, el personaje principal y el secundario, son casi indistinguibles, de a poco, se van diferenciando, los secundarios, servimos muy bien para mostrar alternativas, a la vida del protagonista que él mismo no eligió, somos el camino no tomado.

Nos casamos y tenemos hijos, mientras el protagonista permanece soltero, nos quebramos una pierna, mientras el personaje, sigue adelante con su carrera deportiva, pero en todo lo demás seguimos igual.

Hasta servimos de faro, y de guía, para representar todo aquello, que el personaje principal perdió, y que le gustaría quizá recuperar.

EL PERSONAJE SECUNDARIO QUE TIENE SU PROPIA VIDA

También, existe el héroe de otra historia ¿Verdad? A veces, un personaje secundario simplemente es, y está allí, para que el personaje principal recuerde (Y los lectores también) que no es la única persona, con problemas del mundo, y que hay más vidas allá afuera.

Puede cumplir varias funciones, importantísimas todas para la trama, por ejemplo, ser el que estaba en el lugar correcto, en el momento justo, y observó algo, que el protagonista necesita saber, cometer un error estúpido, o por qué no, un acto de lucidez brillante, aunque pocas veces, nos dejan a los secundarios acceder a ello.

No vaya a ser, que opaquemos al protagonista ¡Qué pena! Que afecte el devenir, del día del héroe, por su proximidad, traer risas, a una historia que se está excediendo en seriedad, o sensatez, a un mundo de fantasías y jolgorio.

Este es por lejos, el tipo de personaje secundario que yo prefiero, porque sé lo que es, ser uno, y déjame decirte ¡Tenemos una vida! A veces, muy interesante, es toda una responsabilidad, ocuparnos de estar allí en el momento necesario, para que nuestra vida, se cruce con la del héroe.

Aconsejar, muchas veces, a alguien que es un personaje principal ¡Nosotros, que somos meros secundarios! Pero muchas veces, ser un personaje secundario es eso, saber algo de aquello, que el principal, todavía tiene que aprender.

personaje secundario

Espero que la visita te haya sido grata, y que vuelvas a tu tablero de dibujo, o a tu escritorio de escritura (je), inspirado y renovado, déjame darte ahora, no un consejo, sino un pedido, para que te lo lleves por el camino, ámanos, ama a tus personajes secundarios, tanto, o más que a los principales, sin por eso ceder (Esto es importante) a la tentación, de hacernos protagonistas de nuestras propias historias.

No necesitamos protagonismo, ya sabemos que somos héroes de muchas maneras, la mayoría de las maneras, en las que importa, sólo ocúpate, de imaginarnos con ganas, de hacernos reales, de no descuidar nuestras tareas para con los protagonistas, y con la historia.

Verás cómo los lectores, creerán en nosotros también, bien cuidados, podemos ser inolvidables, mucho más que cualquier protagonista, los personajes principales terminan siendo, muchas veces, meras cáscaras vacías, pensadas para que el lector, se proyecte en ellas.

¡Ah, pero un personaje secundario! ¡Uno bueno! A veces, los lectores nos aprecian más, que a los amigos de verdad que les ha dado la vida, y si no me crees, piensa en las historias que has leído, y pregunta por ahí, al fin y al cabo ¡Siempre el personaje favorito de una persona, es uno de los secundarios de la historia!

Conclusion

Como pudimos observar durante el transcurso del artículo, un personaje secundario tiene un gran protagonismo en las historias, y jamás hay que subestimarlo, al contrario, muchas personas suelen quedarse con él, antes que con el principal.

Suele desarrollar un papel fundamental en la historia, y generalmente, contrasta con el personaje principal. Eso es lo que lo hace tan especial, por eso, de ahora en más, piensa en los personajes secundarios, como parte esencial de una historia, porque sin más que decir ¡Eso son!

Esperamos que te haya gustado el artículo ¡Hasta la próxima!

Más articulos

Unete

Drawing tips & Tricks

Contenido de valor cada semana.

CARGAR MÁS