En este artículo, hablaremos sobre las referencias que tienes que aprender a usar, para crear dibujos increíbles. No son muchas, pero todas son de suma y vital importancia, por eso, no pases por alto ninguna.
Habrá momentos en los que tendrás que crear personajes, para eso tienes que organizarte y armarte una carpeta con referencias ¿Quieres saber más? ¡Continúa leyendo! y aprende a usar las referencias para crear dibujos increíbles.

El uso de la referencia en el arte
Las referencias, son aquellas imágenes, que nos facilitan nuestra tarea a la hora de dibujar sobre el asunto que estamos encarando. Las posturas, escenarios, objetos precisos, y cualquier otra cosa que es necesario estudiar, ser sinceros, y bien descriptivos.
Si bien, en el caso de las historietas o las ilustraciones, siempre estamos dispuestos a crear, no todo se atesora en la memoria, y la creatividad no es nada sin su sustento en imágenes de refuerzo para ir dibujando.
Así que destacamos el uso de las referencias como una tarea primordial. Ellas son nuestra base siempre, y como la palabra lo indica, no son imágenes que debemos copiar y seguir estrictamente para nuestros dibujos, ya que, podemos tomar la información precisa que necesitamos.
De este modo las utilizaremos parcialmente, o bien, adaptarlas a nuestra forma de dibujar, estilizándolas.
Importante: La documentación, antes y durante el trabajo
Cuando estamos elaborando una historieta, y ya tenemos nuestro guion a mano, antes de comenzar a dibujar, es buen momento de armarse una buena carpeta de referencias para poder diseñar nuestros personajes.
Para eso, tendremos que ensayar su vestimenta, y, pensar en sus rasgos, entre otras cosas, para las cuales las referencias, serán de gran utilidad.
Hay que hacer una revisión del guion, y ver qué elementos se describen, que debemos conocer bien en detalle para dibujarlos, y entonces emprender la búsqueda de sus imágenes.
Pueden ser señalados determinados espacios, como interiores, ciudades, o paisajes, de los que será necesario, tener una buena cantidad de imágenes de gran calidad, y así, elaborar las viñetas.

Observaremos que, una vez, estemos trabajando en la historieta, es probable, que nuestro acervo de referencias sea insuficiente. Deberemos recurrir constantemente a la búsqueda de nuevas imágenes, que nos ayuden en nuestra tarea.
Debemos acostumbrarnos, y estar dispuestos en esta disciplina, a buscar las referencias necesarias, siempre.
Cuando nuestras historietas tratan de asuntos históricos o realistas, y, por su parte, nuestros lectores son más exigentes al respecto, acudiremos con más frecuencia al uso de referencias.
Aunque estaremos exigidos a que nuestra documentación sea fiel y certera, por lo que debemos tomarnos con más seriedad esta labor.
La calidad de las referencias, aprende a usarlas para crear dibujos increíbles
Este es un punto muy importante, necesitamos, que la calidad de las imágenes que utilizamos como referencia, sea buena.
¿Qué quiere decir esto? Que la imagen sea nítida, con buena definición, y tenga el tamaño apropiado, para observar en detalle, si es preciso.
Aunque no parezca, ¡Esto no es una tarea tan simple, fácil y rápida! Ya que, seguramente, nos encontremos con la imagen necesaria de manera veloz, a través de internet, pero no de la calidad suficiente.
Mi recomendación al momento de buscar, es cuestión de ajustar los filtros de búsqueda en la navegación, para encontrar imágenes de buena calidad.
Puede que, demoremos mucho más tiempo en esta búsqueda, pero, al final, será mejor, usar más tiempo buscando, que renegar con una imagen dificultosa al momento de dibujar.

Las fuentes ¿De donde provienen nuestras imágenes de referencia?

Hoy en día, es indiscutible que internet es nuestra principal fuente de imágenes, por muchísimas razones, y, además, vemos muchas páginas dedicadas exclusivamente a la búsqueda de referencias específicas.
Hay que tener en cuenta, que, nuestra habilidad para encontrar las imágenes adecuadas, recae en la fórmula de palabras que utilizamos en nuestro motor de búsqueda. Por lo tanto, debemos estudiar, probar, y ser precisos al momento de hacerlo.
Si bien, internet es el modo imperante, existen otros, tal vez menos accesibles, pero útiles. Ya sea cualquier medio gráfico, como libros, revistas, o catálogos, con los cuales, podremos nutrirnos, al momento de tener imágenes a mano.
Otra de las alternativas, según el trabajo que estemos haciendo, es generar nuestras propias referencias a través de la fotografía. Este punto es quizás la opción más compleja, pero como señalamos, hay que tener en cuenta el tipo de historieta, y trabajo que estemos haciendo.
Citas históricas, Una fuente inagotable de recursos
Revisando la historia de las artes visuales, puntualmente la pintura, dominó por muchos años la atención, a través de sus imágenes. Estas, nos proporcionan numerosos ejemplos de aciertos, a la hora de tenerlas como referencias para nuestros dibujos.
Las obras maestras de la pintura figurativa, muchas veces, sintetizan imágenes contundentes y paradigmáticas. Han perdurado en nuestra cultura, y perseverado, por su calidad y cualidades.


Podemos decir con claridad, que, servirse de esta gran fuente, no es de ningún modo algún tipo de plagio, o actividad desdeñada.
La referencia de estas fuentes, según cómo la trabajemos, puede ser utilizada sutilmente, guardando discreción sobre la procedencia.
En muchos casos, estos modelos funcionan como citas. Cuando la imagen que utilizamos es muy famosa, tiene un gran valor histórico, y, por lo tanto, deseamos hacer referencia, estableciendo una relación con nuestra adaptación.

El cine como fuente de referencia en el arte
Una de las artes narrativas, que, también nos pueden nutrir de imágenes muy útiles para nuestros dibujos, son las escenas de películas. En muchos casos el cine, ha estudiado, trabajado, y conseguido por medio de su arte, imágenes excelentes, sin duda.
Es cuestión de navegar entre los títulos más destacados y encontrar las secuencias que buscamos como referencia
Dicho esto, abrimos un abanico de posibilidades, en las que la pintura, o el cine, pueden aportarnos mucho. Debemos considerar que todas las disciplinas artísticas visuales pueden sernos útiles, como la fotografía, la ilustración, la escultura o las mismas historietas.
En resumen, mientras más conocimientos tengamos en este campo, encontraremos más y mejores fuentes.
Conclusión
Te hemos dejado a disposición, modelos de referencia que te serán de gran ayuda para comenzar a utilizarlas en tu carrera artística. Como mencionamos durante el articulo existen diferentes referencias, y también diversas fuentes donde las encontrarás, te aconsejo volver a leer el post. ¡Es muy interesante, te tomará unos minutos y obtendrás información de valor!